Cómo implementar microservicios: temas candentes y guías prácticas en toda la red en los últimos 10 días
Con la popularidad de la computación en la nube y DevOps, la arquitectura de microservicios se ha convertido en la opción principal para la transformación digital empresarial. Este artículo explicará sistemáticamente la solución completa para la implementación de microservicios basada en temas técnicos candentes en Internet en los últimos 10 días, junto con comparaciones de datos clave.
1. Los 5 temas más candentes recientes en el campo de los microservicios

| Clasificación | tema | índice de calor | Plataforma de discusión principal |
|---|---|---|---|
| 1 | Integración de K8 y Service Mesh | 9.2 | GitHub, desbordamiento de pila |
| 2 | Práctica de microservicios sin servidor | 8.7 | Comunidad de AWS, pepitas |
| 3 | Comunicación de microservicio multilingüe | 8.5 | Reddit, Zhihu |
| 4 | Construcción del sistema de monitoreo de microservicios. | 8.3 | CSDN、Twitter |
| 5 | Aplicación de GitOps en microservicios | 7.9 | LinkedIn, Bilibili |
2. Comparación de las principales soluciones de implementación de microservicios
| Método de implementación | Escenarios aplicables | Ventajas | Desventajas | curva de aprendizaje |
|---|---|---|---|---|
| Máquina virtual tradicional | Migración empresarial tradicional | Buen aislamiento de recursos | Inicio lento | ★☆☆☆☆ |
| Contenedorización (Docker) | Canalización de CI/CD | Alta coherencia ambiental | Necesita herramientas de orquestación | ★★★☆☆ |
| Kubernetes | entorno de producción en masa | Expansión y contracción automática. | Configuración compleja | ★★★★★ |
| Sin servidor | servicios impulsados por eventos | Cero costos de operación y mantenimiento | problema de arranque en frio | ★★☆☆☆ |
3. Seis pasos centrales de la implementación de microservicios
1.Preparación ambiental: Elija una plataforma de implementación según la escala empresarial. Se recomienda que los equipos pequeños y medianos comiencen con Docker Swarm, y los proyectos grandes utilizan directamente los clústeres K8.
2.Construcción de imagen: utilice la construcción de varias etapas para optimizar el tamaño de la imagen. Se recomienda utilizar jib-maven-plugin para servicios Java y poesía para servicios Python para gestionar dependencias.
3.orquestación de servicios: Cuando utilice Kubernetes, preste atención a configurar una cuota de recursos razonable. Se recomienda que la solicitud de CPU se establezca en el 70% del valor límite y se debe reservar el 30% del espacio del búfer de memoria.
4.Configuración de red: Las soluciones populares recientes incluyen la arquitectura de malla de servicios de Istio+Envoy. El tráfico este-oeste está cifrado mediante mTLS y el tráfico norte-sur se controla a través de API Gateway.
5.Gestión de datos: Cada microservicio tiene una base de datos independiente. Las opciones populares incluyen middleware de subbase de datos PostgreSQL + o utilizar directamente soluciones NoSQL como MongoDB.
6.Monitorear la implementación: Se recomienda la pila de tecnología Prometheus+Grafana+ELK. OpenTelemetry se ha convertido recientemente en el nuevo estándar para instrumentación.
4. Tendencias de selección de tecnología de implementación de microservicios en 2023
| Campo técnico | tecnologías emergentes | tasa de crecimiento de adopción | Fabricante representativo |
|---|---|---|---|
| malla de servicio | Enlace 2.12 | 42% | boyante |
| Puerta de enlace API | Kong 3.0 | 35% | Kong Inc |
| Registro de servicio | Cónsul 1.15 | 28% | HashiCorp |
| Centro de configuración | Nacos 2.2 | 56% | Alibaba |
5. Ejemplos típicos de arquitectura de implementación
Proyectos populares recientes en GitHub muestran que los microservicios a nivel de producción adoptan principalmente la siguiente arquitectura en capas:
•capa de infraestructura: Clúster de AWS EKS o Alibaba Cloud ACK Kubernetes
•capa de orquestación: ArgoCD implementa la implementación continua de GitOps
•capa de tiempo de ejecución:Containerd+complemento de red CNI
•capa de observación:Prometheus-Operador+AlertManager
•capa de seguridad:Aqua Security+Protección de tiempo de ejecución Falco
Conclusión:La implementación de microservicios requiere seleccionar una solución adecuada en función de las reservas técnicas del equipo y las características comerciales. Se recomienda comenzar con la solución mínima viable e introducir gradualmente funciones avanzadas como la red de servicios y la ingeniería del caos. En un futuro próximo, podrá centrarse en las mejoras del contenedor Sidecar en las nuevas funciones de Kubernetes 1.28, que mejorarán significativamente la eficiencia de la implementación del servicio.
Verifique los detalles
Verifique los detalles